Entrenar mientras estás deprimido? Imposible! Si, imposible seguir deprimido mientras te mueves. El RETO ..

Tengo que confesar que mi vida cambio por completo cuando descubrí que el deporte tenía efectos positivos al cien sobre mi cuerpo; no solo a nivel físico sino a nivel emocional. Descubrí que correr además de ser adictivo y hacerme segregar la llamada “hormona de la felicidad” me hacía liberarme de todos las energías negativas y era como una especie de agua fresca cuando tenía mucha sed. Correr para mi se convierto en un estilo de vida, nunca ha sido ni será algo que tenga que forzarme a hacer, siempre me ha resultado divertido, encontré que era estimulante ver los más maravillosos amaneceres, mientras escuchaba mi playlist favorito, estando en contacto con los latidos de mi corazón y sentir el sudor corriendo por mi espalda.

Diciembre 2019

. Siempre he sido delgada y tenía tiempo con la inquietud de querer lucir más más “fuerte” pero sin dejar de verme estética, existen tantos mitos acerca del consumo de proteínas que me daba miedo ponerme súper “mamey”, así que al final me desanimaba.

Fue entonces cuando por pura casualidad vi una publicación de una proteína solo para mujeres, lo cual llamó mucho mi atención:

Por qué es diferente esta proteína? Tiene la cantidad de proteína que las mujeres procésanos fácilmente , no tiene carbohidratos por lo tanto no da ese súper volumen que a la mayoría de las mujeres no nos encanta, no contiene azúcares . Tiene té verde, café verde que te ayuda a boostear tu quema de grasa durante el ejercicio así que la quema de grasa se hace mucho más fácil contiene antioxidantes para la piel para que agarren fuerza y elasticidad … simplemente me sentí atraída. Era todo lo que buscaba y me daba mucha confianza consumirla y ver los resultados que esperaba.

Lo mejor de todo? Te proponían unirte a un grupo conformado solo por chicas.lo cual es súper cool porque se forma una comunidad donde te pasan recetas, compartes tus dudas y avances al final todas nos hacemos amigas y eso lo hace súper divertid,

El reto al que entre duraba dos semanas ;estaría bajo entrenamiento durísimo, y una dieta personalizada. Todo sonaba increíble! Siempre he creído que lo mejor que puede pasarle al ser humano es ser retado. El llevarte al límite y darte cuenta que siempre puedes más de lo que creías ser capaz te ayuda a elevar durísimo tu autoestima y forjar el carácter

RETO 3,21 ….

Y así fue como comienza una gran aventura que me resulta más adictiva que correr.

Venciendo mitos: alimentación

Llevaba años siendo primero vegana (con consecuencias como la anemia) entonces opte por ser ovolactovegetariana lo cual quiere decir consumir alimentos que da el animal estando vivo. Mi alimentación consistía en un 70% carbohidratos 20% azúcares refinados ya que además de que saben taaan bien y me daban energía momentánea( resulta que es como una relación tóxica: te lleva hasta la cima para luego darte un bajón terrible de energía, dolores de cabeza y me hacían sentir hiperactiva y muy irritable, pero en ese entonces yo no sabía cual era la verdadera causa) y un 10% proteína por lo cual era casi imposible desarrollar músculos y así lograr verme tonificada.

Fitbody te da una dieta diferente: en vez de ponerte un menú estructurado, te entregan unas hojas donde vienen alimentos y sus equivalencias es decir,te enseñan a medir tus alimentos, a elegir y a medida que te acostumbras puedes empezar tu sola a identificar las cantidades y alimentos permitidas. Esta dieta es cero prohibitiva, incluye hasta chocolates sin azúcar y postres hechos con proteína en versión fit.

Yo aprendí que una comida balanceadas contiene los cinco grupos de alimentos, tus comidas fuertes deben tener carbohidratos grasas proteína vegetales y fruta.el comer de esta manera me evitaba esos bajones de azúcar y descubrí que cuando te nutres (qué no es lo mismo que alimentarte) no tienes necesidad de azúcares simples. Me ayudo a vencer mis prejuicios acerca de la proteína animal y comer de una manera mucho más equilibrada.

Entrenamiento: usar pesas no te pondrá súper fuerte, al contrario hacerlo acelera tu metabolismo, quemas más grasa y obtienes tono muscular yo creía que tenía buena condición ya que hacía años que corría 7 kilómetros 5 veces a la semana pero me di cuenta que me faltaba mucha fuerza en los brazos y el abdomen. Tener que levantarme 5:45 de la mañana para alcanzar a terminar las rutinas que son de aproximadamente 50 minutos me hizo sentir la energía al tope. Los entrenamientos se dan a través de videos cada día de la semana: lunes de Burner, Martes de legs &gluts, miércoles y sábado solo cardio,jueves de Toner y Viernes de upper, abdomen se entrena 4 veces por semana,

Los primeros días caminaba como robot y tenía los codos tan raspados que literal sangraba cada vez que hacía las famosas planchas. Los burpees me hacían maldecir hasta que me cansaba!

Al paso de los días, mi abdomen se fué marcando (cosa que jamás había logrado) y lo que me costaba tanto esfuerzo se hacía más y más fácil.

Conocer la historia de la chica que fundó la empresa Julieta Silva quien se accidentó esquiando lesionando gravemente su espalda y le dijeron que no volvería a caminar se convirtió en una figura de inspiración para mi: en una entrevista escuché que en su recuperación tenía que nadar y le costaba trabajo, pero se repetía: “trágate el sapo”refiriéndose a que hiciera lo que más trabajo le costaba hacer y lo hiciera de una vez. Esa frase resonaba en mi cabeza cada vez que estaba haciendo burpees..

Y así llegue el final de las dos semanas me sentía una persona nueva: aprendí a alimentarme correctamente, me sentía mucho más fuerte física y mentalmente.

Y me metí al segundo reto.. inicia el tercero para mi el 15 de junio : es de esas cosas que se vuelven adictivas y te van forjando un hambre de más y más. . Ahora voy por el premio !

Oxígeno!

. .. Recuerdo esperar angustiada los resultados de la biopsia; mi padre siempre fué una persona sana: no fumaba no bebía, no se desvelaba,Seguía practicando natación.Aún contra la ley de probabilidades los resultados no eran los que yo esperaba.

Cáncer una de las palabras más temidas:de las enfermedades más terribles que van consumiendo la salud de una persona tal como el fuego consume una vela, de a poquito.

Mi padre murió dos años más tarde, su calidad de vida fué disminuyendo al punto que ya no era capaz de respirar por sí mismo y ya no podía caminar. Su partida fué tranquila: se quedó dormido y ya no despertó. Un viernes de Dolores y realmente para mi fue el día más doloroso de mi vida. El ser que más amaba y admiraba en el mundo ya no estaba más conmigo. No volvería a escuchar su voz ni recibir un abrazo ni un beso suyo. ..

En esa época correr fue mi salvación. Un refugio donde a veces corría llorando hasta que me sentía liberada. Ponerme los audífonos y los tenis se volvió en el momento más esperado para mi, quedaba físicamente tan exhausta que ya no me quedaba energía para cuestionarme cosas que ya no tenían remedio..

Correr libera la hormona de la felicidad, es por eso que se hace adictivo. Es el momento para estar con uno mismo y sus pensamientos. No cuesta nada ya que no tienes que pagar un gimnasio y tampoco tienes horario fijo. Es uno de los deportes que más autodisciplina puede darte, ya que cuando quieres rendirte te obliga tu cabeza a dar un poco más y vas descubriendo poco a poco que los límites son mentales. Así fue como desde hace ocho años empecé a correr y nunca he dejado de hacerlo.

Diciembre 2019 otro momento espantoso y que marcaría mi vida ; sufrí acoso hace tiempo y decido hacerlo público. Mi teléfono no dejaba de sonar,las idas y venidas al ministerio público, amenazas de la persona que me acosaba . Fueron meses de muchísimo estrés, de no querer salir de casa, de quererme ir lejos. Pero ir hacia atrás ya no era opción; ser débil tampoco. Creí que no era lo suficientemente fuerte, pero si lo soy.

Seguía corriendo pero esta vez busqué algo que me resultara estimulante y sobre todo que toda mi energía fuera ocupada en algo positivo. Fue cuando me uní a los llamados “RETOS” que no son otra cosa que ponerte durante dos o cuatro semanas bajo régimen alimenticio( el mío era alto en proteínas) y en ese mismo tiempo llevar una disciplina casi militar en cuanto a entrenamiento físico. Era justo lo que necesitaba. El estrés fue liberado. Mi alma se sentía en paz. Todo lo negativo de esa experiencia que resultó traumática estaba siendo transformado.

Abril 2020 coronavirus, encierro. Angustia. Cuarentena. Las primeras semanas fueron de sentirme víctima, de estar enojada con todos y con todo. Estaba tan desmotivada que mi forma de empeorar las cosas fue comer toneladas de azúcar queriendo buscar alegria momentánea( lo cual solo provocaba estar más irritable, cansada y con dolor de cabeza) dejé de entrenarme y me la pasaba en pijama todo el día.

Hasta que me harté.No me reconocía en esa persona que se queja de todo pero sin hacer nada al respecto. Empecé por levantar mi ánimo: sabia que la manera más efectiva era volver a entrenarme (ejercitarme=hormona de la felicidad) volver a comer bien (no es mito : el exceso de azúcar provoca cansancio , irritabilidad y confusión mental) el hacer cosas positivas aumenta el autoestima y da alegría al espíritu.

Conclusión: se que sería irreal decir que todos los problemas de ansiedad se solucionan haciendo deporte. Pero créeme al menos puedes transformar ese exceso de energía (ansiedad, depresión) en movimiento y ese movimiento trae consecuencias positivas en todos los niveles: físico, mental, espiritual