Miedo 

MIRANDO EL MIEDO A LOS OJOS 

Es como un león acechando a su presa o un gato jugando con un estambre, dando pequeños golpeteos sobre la maraña que en este caso, eres tú..

 

El simple hecho de pensarlo te produce escalofrío , nauseas y mareos.

Imposible enfrenarte a tus miedos. Ni hablar

 

Prefieres perder experiencias, personas y oportunidades a enfrentarte a tus miedos, conozco el caso de quienes perdieron su empleo por esta causa: un trabajo bien remunerado que además le apasionaba quedó atrás por el simple echo de una oficina en el séptimo piso al ser una persona con pánico a los elevadores.

Personas brillantes que jamás se atreven a hablar en público, otros que por timidez callan que les gusta una chica, hasta que alguien más feo pero más audaz se lo dice, quedándose con un palmo de narices.

 

¿A qué le temes?  

Dos de los mayores miedos: al fracaso y al rechazo

Una cosa es segura, ni fracaso ni el rechazo MATAN. Te afectarán por un corto tiempo, dolerá un poquito, pero si sabes tomarlo con madurez, sabrás el éxito se basa en experiencia y error, así que debes sentir que vas adelante, con más determinación y mejorando tu estrategia.

Si no te convence del todo, no salir muerto al enfrentar una situación de fracaso, sigue leyendo:

 

Tres preguntas que te ayudarán a vencer tus miedos:

Antes de salir corriendo a toda velocidad, hazte estas tres preguntas:

 

-¿Qué es lo peor que podría sucederme? Imagina el peor de los escenarios: si te da pánico a hablar en público, por ejemplo; te paras frente a un auditorio, repleto de gente y te tropiezas o se te olvida el discurso, o la gente comienza a mostrar claros signos de aburrimiento, lo más vívidamente posible, vive ese miedo

Ahora, pasa a la siguiente pregunta:

 

-¿En caso de que esto suceda, cuales son las posibles soluciones? Ahora dedícate a prevenir , anticipándote a la peor de las situaciones, si estas llegaran a suceder, sabrías enfrentarlas, ya que tienes la ventaja de toda la gama de posibles soluciones antes de que las llegaras a necesitar.

 

– ¿Este es un miedo real o esta solo en mi imaginación? Saber distinguir entre peligro y miedo te ayudara bastante, pongamos una situación que nos ayude a distinguir la pequeña línea que separa a ambos:

Si ves a una mujer hermosa y en un intento desesperado por llamar su atención, te vas en auto a toda velocidad por la calle más transitada, en sentido contrario. Aquí estamos hablando de peligro real.

Si ves a esta misma mujer, pero no te atreves a acercarte a ella: es demasiado hermosa, te rechazará, se reía en tus narices: esto es un miedo, todo esta en tu cabeza, no sabes si al final le resultaras agradable, charlaran alegremente o de plano no le gustarás, en cuyo caso habrás ganado experiencia, confianza en ti mismo y deberás darte una palmadita en la espalda al enfrentar tu miedo y saber que el rechazo no te mato.

 

Usa el miedo a tu favor: conviviendo con tus fantasmas

Debes estar atento a eso que tanto te asusta, y sé que te pediré algo exagerado, pero me gustaría que aceptaras el reto de afrontarlo: de una vez por todas, debes saber que vencer un miedo es vencer al peor tú; es un invento creado por ti mismo y solamente tú tienes el poder de hacerlo desaparecer.

El miedo es un indicador de que estás creciendo, yendo hacia delante, saliendo de tu zona de confort, si aprendes a convivir con ese sentimiento de incomodidad llamado “miedo”, y dejando te inunde pero a pesar de ello sigues adelante, ten por seguro que llegarás muy lejos.

 

Una de las virtudes que distingue a una persona de éxito de una que vive soñando con él, es que el exitoso actúa a pesar de estar muriendo de miedo.

 

El miedo es capaz de arrebatarte lo mejor :AQUELLO QUE MERECES, DESEAS Y ANHELAS; mientras lo dejes reinar en tu vida, vivirás lleno de limitaciones,

A lo único que debes temerle es a que el miedo sea quien lleve el control de tus decisiones.

 

 

 

Cualquier parecido con la vida real, es mera casualidad 

Le pasó a una amiga de mi amiga 

Suelo ser discreta en cuanto a lo que me cuentan mis amigas, pero esta vez, confiaré en que este post sirva para volver a juntar aquello que se separó..

 

Tengo una amiga que tiene una amiga cuya amiga (llamaremos ilse) conoció a una persona (lo llamaremos Raúl) y en cuanto cruzaron las primeras palabras se sintió una conexión especial, platicaban por horas y horas, y pronto se volvieron los mejores amigos.

Se complementaban bastante bien; él es serio, callado, introvertido, venía de una ruptura dolorosa y tenía sus reservas y ella tiene esa chispa de alegría y color que tanto necesitaba para alegrar sus días.

El problema(yo no lo llamaría problema) es que nuestra pequeña Ilse de ojos chispeantes y sonrisa contagiosa es demasiado extrovertida, hace amigos fácilmente y suele preocuparse sinceramente por ellos: les saluda, ayuda, reconforta., cualidades bastante hermosas, pero que Raúl encontraba algo molestas.

 

Raúl se estaba encariñando, y pronto descubrió que sentía algo profundo por Ilse pero NUNCA SE LO DIJO,( sé que no debo poner mayúsculas pero en este caso, tendrán que perdonar mi osadía) y es que quisiera resaltar, queridos amigos, que las mujeres no somos adivinas: si no dices con palabras lo que sientes, quizás ni nos enteremos.

Ilse es como un hada mágica: sonriente, saltarina pero muy distraída, así que jamás sospecho que Raúl estaba enamorado de ella, mucho menos que se sentía celoso.

 

Un buen día Raúl llama a Ilse y le dice que lo siente mucho pero no pueden seguir siendo amigos, que tiene ya demasiados y él creía que solo era su amiga ( en español, estaba desconcertado, herido y celoso) y ella se queda de palo; no entiende la reacción y sus palabras las encuentra demasiado dolorosas pero acepta la decisión de su amigo.

 

Con el paso de los días Ilse extraña demasiado a Raúl y se da cuenta que siente algo mucho más que una amistad, pero no sabe si debe buscarlo y hablar con él…

Raúl piensa todo el tiempo en ella, pero cree que no es correspondido.

 

 

El mundo esta repleto de Ilses y Raúles.: personas que sienten una fuerte conexión pero que al no tener suficiente comunicación y asumir lo que está sintiendo el otro, (en vez de preguntar) se corta ese lazo que murió sin darle la oportunidad de crecer , si a esto le sumamos el orgullo de ambos lados, (ambos están heridos y confundidos, ) todo se va a la goma

 

Yo me atrevo a opinar sobre esta relación_ no relación: él cometió el error de no abrir la boca y decir lo que pensaba, quizás pensando que ella podía leer su pensamiento, y ella cometió el error de no buscarlo por miedo a ser rechazada.

 

¿Tú dejarías morir una relación por orgullo?

 

La mujer mas cruel y sumisa 

LA AMANTE MÁS CRUEL Y AMOROSA 

 

 

..Es una mujer celosa, cruel, asediada por muchos, se dice que quién logra enamorarla es premiado generosamente por todos sus encantos, es amante pasional, sin limites ni pudores, cariñosa pero muy exigente: si la descuidas ,de un solo manotazo estás fuera.

No se fija en los débiles ni en los que la quieren a medias,le gusta ponerte a prueba una y otra vez, es despiadada y al mínimo error gritará : next!!!

Sabe que siempre habrá un caballero o dama que muera por tenerla, y ella se obsequia generosamente a quién logra llenar todas sus expectativas.

 

No se niega a nadie que la pretende, pero le gusta jugar con los miedos e inseguridades de aquellos que osan acercarse, . Si fallas una vez, te sigue dando las oportunidades que le pidas, como si en el fondo le gustara ver quién es el que más resiste más por ella.

 

Es soberbia y exige absoluto cuidado, devoción y atención, es caprichosa, altanera, se burla de sus pretendientes. Solo logran enamorarla quienes luchan día a día con detalles, palabras y acciones, no se fija en cualquiera ya que no es una mujer fácil.

 

Una vez que logras enamorarla, toda esa crueldad se desvanece . Pocos conocen su lado más tierno: es amorosa, dulce muy generosa, regresa a manos llenas cada detalle que tuviste: te llenará de regalos, sorpresas agradables y te sorprenderá con lo entregada y sumisa que puede ser.

 

La ironía de su lado más dulce, es que es demasiado empalagosa al punto que comienzas a perder el interés, te sientas confiado y sabes que te pertenece: ya no hay más luchas por satisfacerla, los días se vuelven rutinarios, ya no te causa la misma emoción acercarte a ella, la sientes tan segura que comienzas a descuidarla, a llegar tarde a casa, a dejar de demostrarle ese amor con la que la enamoraste. Pasarán los días, meses y años y ella es capaz de soportarlo todo; callando cada vez que la dejas plantada por ir de fiesta con tus amigos, soportando tu indiferencia, quizás hasta la veas con desprecio: “¿esta era aquella mujer que tanto trabajo me costó conquistar?” ..

 

Cuando te sientas más confiado y aburrido de tenerla, descubres que te ha echado fuera de casa, que tiene un nuevo amante y que eres parte de su pasado, que no quiere saber absolutamente nada de ti, sin darte ninguna explicación y luego de largo tiempo esperando un cambio se cansó, la verás de lejos y te preguntarás ¿donde esta el amor que tanto parecía tenerte?

 

Esta mujer llamada éxito, es la más infiel de las amantes, una vez que haz logrado conquistarla, si no logras satisfacerla del todo, buscará alguien mejor que tú.

 

Es una amante que le gusta jugar con sus pretendientes, eligiendo solo a los más valientes y testarudos, aquellos a quienes trata peor, es a los que más generosamente premia: corresponde esa entrega, entregándose por completo.

Si alguna vez la viste de lejos y creíste que era inalcanzable, estabas equivocado; ella también te miro a los ojos pero al oler tu cobardía siguió de largo.

Si la tuviste y la perdiste, debes saber que te pondrá pruebas más difíciles y se ensañara contigo ya que le fuiste infiel, pero sabe perdonar, y dar amor de nuevo.

Si la pretendes y se ha negado una y otra vez, debes saber que es el primer obstáculo que te hará pasar; se te negara hasta que por terquedad logres esa oportunidad que tanto quieres, si logras convencerla, el ÉXITO ES TUYO

Glúteos de acero 

AUMENTA TUS GLUTEOS 

Hace poco leí que podrías aumentar tus glúteos untándote vitamina E, usando crema Nivea, y una infinidad de productos que la verdad son una completa falsedad: aplicar productos por fuera de tu trasero no hace absolutamente nada más que dejar tu piel suave. La buena noticia es que si es posible aumentar el tamaño de manera natural, pero real, y sabes que lo que es real cuesta trabajo, aunque no tanto como el que te imaginas.

 

El glúteo es un músculo y la buena noticia es que todos los músculos al trabajarlos lo suficiente aumentan su volumen.

 

Te explicare de manera súper rápida: el musculo crece porque es estresado , aumentan la red de capilares en nuestro cuerpo, esta red de capilares , entre otras funciones hacen que los nutrientes lleguen a nuestro sistema muscular

Cada vez que llevamos el músculo al limite, hasta el punto de sentir una sensación de dolor, se bombea sangre, en ese momento hay una explosión de canales sanguíneos, que multiplican la cantidad de oxigeno que llegan a determinada zona que estemos trabajando en donde se acumularan las proteínas alimentando al musculo y su volumen.

 

Haciendo cambios positivos a tu estilo de vida

No creas que debes someterte a horas y horas de ejercicio menos alimentarte solo de lechugas y agua, muy al contrario, debes aumentar tu consumo de proteínas, ya que esto les permitirá a tus pompas estar constituidos más de musculo que de grasa, haciéndolos mas firmes: consume atún, sardina salmón.

Verduras y granos, todas las hortalizas de hoja verde, así como soja frijol, lenteja

Toma mucho agua ya que diluye la concentración de las grasas

Evita los dulces, pasteles y refrescos, ya que tu cuerpo tiende a acumularlos formando esos horribles hoyitos en tus pompis

 

CONOCIENDO LOS MUSCULOS DE TUS POMPAS

Los glúteos están formados por tres músculos independientes:

-glúteo mayor: se encuentra por encima del glúteo medio y es en el que nos concentraremos en trabajar para aumentar el tamaño, es digamos, sobre el que estas sentada.

-glúteo medio se encuentra en el extremo superior por ENCIMA del glúteo mayor y menor, y es aquí donde se consigue un trasero redondo 

-glúteo menor se encuentra debajo del glúteo mayor, es mucho más pequeño y un musculo menos potente  

 

Necesitaras realizar un entrenamiento de resistencia y un entrenamiento con pesas, trabajando los tres músculos de tus glúteos para añadir tamaño, redondez y firmeza.

 

HAZ EFECTIVOS TUS MOVIMIENTOS

 

_Las repeticiones las debes hacer de manera lentamente en bajada y de manera explosiva en la subida: debes tardarte al menos 2 o 3 segundos en cada repetición; es decir: sube la pesa en un segundo y bájalas en 3

_descansa máximo tres segundos entre cada serie

_si al final de la rutina sientes los músculos doloridos, haz trabajado correctamente

_en el momento que comiences a hacer tu rutina y ya no te cueste ningún trabajo, es hora de cambiarla.

 

CUIDA LA TECNICA de no hacerlo de manera correcta estarás perdiendo gran parte de los beneficios.

 

TRES EJERCICIOS PODEROSOS PARA HACER EN CASA:

_sentadilla

REALIZA 100 SENTADILLAS BIEN HECHAS , de manera gradual, comienza haciendo 50, descansa 3 días, irás aumentando 25 cada semana y descansando tres días, hasta completar las 100: no despegues el talón del piso, espalda recta, y ojo, no debes sentir el ardor en las piernas, de ser así, aumenta la distancia entre una pierna y otra para trabajar mucho más el glúteo

 

_desplantes: el pie de adelante será el que trabaje, el de atrás es solo para conservar el equilibrio, haz el movimiento amplio para trabajar mejor

 

_patada al cielo: colócate en 4 puntos sobre un tapete, eleva la cadera levantando una pierna hacia arriba manteniendo la espalda y la pelvis completamente rectas, haz series de 4×12

usa polainas o calcetines rellenos de arena que ataras a tus tobillos para aumentar peso

 

es de vital importancia trabajar con la mente: concentrarte en cada movimiento y tener una meta clara, de nada te servirá hacer ejercicios de manera esporádica, mal hechos o con flojera, creo que el precio a pagar es disciplina y perseverancia, únicamente eso.

A mi padre 

A MI PADRE : 

Intente no escribir acerca de ti, dejando al descubierto todo el amor y admiración que te tengo, y el dolor tan enorme que significo perderte, pero sé que te hubiese encantado leer algo para ti, y hoy lo hago como una forma de honrar tu memoria

 

imposible no recordar los días de mi niñez, un solo roce de mis hermanos, e iba corriendo contigo logrando que los regañaras, siempre me sentí protegida, amada sin limites.

 Tenías el cabello revuelto, siempre te parabas sacando el pecho, y caminabas con la cabeza bien alta, todavía recuerdo que olías siempre bien y hasta el ultimo día te preocupaba que no se notaran tus canas.

Siempre quisiste darnos lo mejor: la mejor escuela y educación, quizás no te dabas cuenta que aprendimos más rápido con el ejemplo; fue por ti que aprendí que el mundo es de los valientes, que todo cuanto yo quisiera era posible si estaba dispuesta a trabajar duro por ello., que debía jugar mi juego, y afrontar mis miedos, decías: “de lejos parecen un león de cerca no son más que gatitos”

Recuerdo cuando estabas enseñando a manejar a mis hermanas y se fue a estampar contra un poste; le exigiste que encendiera el auto de nuevo y siguiera manejando “ si no superas el miedo ahora, jamás volverás a manejar”

Me enseñaste la alegría de vivir, el amor por la poesía, por la lectura, tu libro favorito “el principito” me gusto tanto, que después de que me lo leíste, nunca deje de hacerlo, te encantaba el deporte :fuiste campeón de natación :el agua era tu elemento.

Lo que más me enorgullece de ti era tu alma guerrera, siempre lo fuiste, cuando te diagnosticaron cáncer luchaste con uñas y dientes, diste todo lo que tenías para vencerla, cuando ya no quisiste seguir ningún tratamiento no lo entendí, tú habías tomado de manera serena la muerte, dejaste de temerle y te dedicaste a vivir

Los días antes de tu partida ,nos tenías a todas tus hijas a tu alrededor, viendo películas de caricaturas y comiendo chocolates, creo que presentías que pronto te irías y querías que disfrutáramos de nuestra mutua compañía, ese creo que fue el mejor regalo que me dejaste; la dicha de disfrutarte como cuando éramos pequeñas.

Sé que aunque ya no te pueda ver estás conmigo, no cuando te lloro o siento melancolía, sino cuando me siento serena, fuerte y capaz, te veo en el mar, en el sol, en cada arrebato de valentía que siento.

Han pasado ya tres años de tu partida, pero para mí es como si no pasara el tiempo, se que tu descanso es feliz, que desde donde estás te sientes tranquilo, eres ligero como pluma y tus dolores cesaron y es cuando siento alegría de haberte perdido, se que merecías un descanso.

 

Siempre quise que supieras que el tener altas expectativas de mí era una enorme responsabilidad que no debía defraudar, y hoy cada cosa que hago la hago pensando en que estés orgulloso de mí, que sepas que sembraste en mí la idea loca de que el mundo me pertenece , que todo se puede y que debo dejar al Mundo un poco mejor de cómo estaba antes que yo llegara.

Te amo papá.

 

Iniciando en el mundo runner

CORREDOR PRINCIPIANTE 

Por fin te decidiste, haz dado el primer paso y el más importante; tomar la decisión de hacer algo por ti mismo, por tu salud, bienestar y de pasada, perder esos kilos de más: comienzas en el mundo runner

   

.

 

 

 

¿Por donde empezar? ¿cómo?

 

La ventaja más grande de correr, es que puedes hacerlo en el horario que tú decidas, el tiempo que lo decidas, en mi caso particular encuentro que si es la primera actividad que hago al levantarme, no pongo el pretexto de que se me atravesó algo durante el día y ya no tuve tiempo, además una vez que terminas tu entrenamiento tu energía queda a tope y estas de estupendo humor; pero, quizás para ti el mejor momento es por la noche o a media tarde; recuerda que el cerebro humano esta diseñado para hacer las cosas del modo que le resulten más fácil, así que tu decide el momento ideal

 

 

Mi consejo: comienza caminando a paso rápido por quince minutos y trotando los otros quince, no te desesperes. Lo haremos de manera progresiva, lenta pero segura, ya que si quieres empezar desde el principio rápido no aguantarás ni cinco minutos, te cansarás tanto que no lo encontrarás relajante, será un autentico martirio y no se trata de eso.

La idea es ir agarrando condición poco a poco y hacerlo de manera divertida.

Las primeras dos semanas camina quince y trota quince, las siguientes dos semanas resta cinco de caminata pero auméntalas de trote, y de esa manera irás aumentando cinco minutos hasta que llegues a trotar la media hora. Aquí te daré un consejo más, que te resultará mágico y te reto a que lo hagas: deberás obligarte los priemeros 21 días, de manera consecutiva, sin saltar uno solo, a realizar religiosamente tus entrenamientos, de preferencia siempre a la misma hora, el secreto consiste en que el humano es un ser de hábitos, si realizas la misma actividad durante este tiempo, sin interrumpir este lapso de los 21 el cerebro forma un habito.

Esas actividades que realizamos de manera automática, sin darnos cuenta se llaman Hábitos, y podemos hacernos de hábitos buenos( difíciles de adquirir) y de malos hábitos (muy fáciles de adquirir)

Adquirir el hábito de correr te resultara difícil, realizar un esfuerzo extra, acostumbrarte a exigirte más de lo que estabas acostumbrado, sentirás que te duelen las pantorrillas y los primeros días te sentirás cansado y fuera de lugar, la buena noticia es que si continuas haciéndolo te resultara más y más fácil y más divertido porque además de que mejora tu condición, tu autoestima se eleva al ver que comienzas a adelgazar y tu cuerpo comienza a segregar endorfinas mejor conocidas como la hormona de la felicidad, que te hace sentir el rey del mundo, de manera literal, te hacen sentir positivo , satisfecho, alegre.

 

 

 

La parte fundamental del corredor: los tenis

 

Segura estoy que a estas alturas, el corredor principiante ya se dio cuenta de la importancia del calzado deportivo.

Debes ser conseguir un buen par de tenis, y si te digo un buen par no te hablo de los de moda, los más coloridos o los más caros, hablo de los que sean ideales para tu tipo de pisada

El calor y la actividad constante hinchan tus pies, así que opta por unos tenis donde quede un espacio de al menos medio centímetro entre tu dedo más largo y el tenis, jamás debes comprar los que te queden justos ni tampoco un calzado demasiado grande ya que provoca problemas de estabilidad e impulsión.

 

¿Pronador o supinador?

Al correr nuestros pies pasan por tres fases diferentes:

1 impacto en el que el talón choca contra el suelo

2 apoyo donde la planta del pie entra en contacto con el suelo

3 impulsión cuando los dedos provocan desplazamiento

 

PRONACION se produce cuando en la segunda fase el pie se “hunde” hacia adentro

SUPINACIÓN es la reacción contraria, el “hundimiento” se produce hacia el exterior,

PISADA NEUTRA es cuando no se produce ningún tipo de hundimiento

 

¿Cómo puedes saber si eres pronador, supinador o tienes pisada neutra? Súper fácil: fíjate en tus zapatos, ¿tiendes a gastar la suela hacia afuera o hacia adentro? Ahí tienes la respuesta.

 

Si eres pronador elige calzado con suela más rígida

Si tienes problemas con tus rodillas, te sugiero unos tenis con capsula de aire que te den suficiente soporte

 

Otra cosa a tomar en cuenta es el tipo de atadura que hacemos según nuestro empeine; cruzados por fuera, saltando algunos ojetes que sujeten el pie sin incomodarnos.

 

 

Runner principiante te felicito por tomar esta decisión de comenzar a correr, ojala pronto te animes a tu primera carrera  de 5 kms te aseguro que una vez que comiences no querrás parar

 

 

 

 

Tu primer maratón 

DESEO -DEMENTE 

 

TU PRIMER MARATÓN. SEIS PUNTOS QUE DEBES PREVENIR

 

Cuando era pequeña mi padre me decía que si era capaz de imaginarme montada en bicicleta, aún antes de subirme en ella, aprendería más rápido; sin darse cuenta, me enseñó el secreto para lograr cualquier meta que me propusiera ,hoy te lo quiero compartir : si eres capaz de imaginar llegando a la meta, simplemente lo lograrás; no se trata de ningún truco ni secreto trasmitido de generación en generación, la respuesta es simple: la mente piensa en imágenes, no en palabras, cualquier cosa que le imprimas a tu cerebro en imágenes, le estás dando la orden de ir hacia ello.

 

Hoy el tema es para los chavos y chavas que corren su primer maratón, será una prueba bastante difícil, además de entrenar tu cuerpo: dormir bien, alimentarte adecuadamente, cumplir tus entrenamientos, deberás entrenar tu mente.

Cuando ya no puedas correr con tus piernas, corre con tu alma” es una frase que seguramente habrás escuchado más de una vez, y te quiero decir que la prueba que estás por afrontar, necesitarás mucha alma (mente)

 

Como corredor, uno de los máximos beneficios es la disciplina mental: te enseñas a esforzarte, a exigirte y sobre todo, a controlar tu dialogo interno, ese que te dice ”ya no puedo más” es seguido por un monologo que dice ”solo una vez más, yo sé que tú puedes”, tómalo en cuenta porque de estas cualidades son de las que estaremos aferrándonos durante un maratón.

Mi consejo es que prevengas todo las etapas que te irán sucediendo, que no vayas desprevenido, que vayas reconociendo lo que vas experimentando y sientas que tienes el control de la situación, al igual, (a mi me sirvió bastante) que tengas una especie de palabra o frase “clave”, que tenga un significado especial para ti, que a nivel mental, a nivel interno y de tu alma, aporte algo positivo o divertido y te saque de un estado mental de estrés, en mi caso, yo use la frase: “esto es Esparta” cuando estaba cansada o empezaba a sentirme adolorida, a mi mente venía la imagen y fuerza de los Espartanos, la fiereza, el coraje, y a nivel subconsciente y espiritual liberaba cansancio y me sentía llena de valor, la grité más de una vez, fue una especie de “grito de guerra”

  

 El reto comienza: seis etapas que debes prevenir

 

_ Comienzas sintiéndote fresco, esta etapa es la de “la exitación” , aquí debes prevenir y no comenzar a un paso más veloz, de ser así en la penúltima etapa ya no tendrás gas, así que no te dejes llevar por la emoción del momento, guarda esa energía para las últimas etapas

 

_la siguiente etapa es la de la “charla” te sientes animado, feliz, seguramente vas conversando con los demás chicos, bromeando, estrás pasando aproximadamente por el kilometro diez, no aceleres tu paso, no te confíes. Relájate pero no aceleres el ritmo

 

-la Transición: en esta etapa tomas un ritmo, vas concentrado, a paso neutro ,respiración relajada, rostro tranquilo, esta etapa es la que más se disfruta, ya que estas por llegar a:

 

-El Muro: felicidades, en este momento es donde realmente comienza la maratón.

Justo en este momento es donde notas que tan preparado físicamente estas, comienzas a sentir el peso de la carrera y por tu cabeza comienzan a rondar pensamientos no muy positivos “que demonios hago aquí?”” me duele la pantorilla” “ esto no tiene ningún sentido” y aquí es donde entra la frase clave, tu grito de guerra, tu pensamiento positivo, tu disciplina mental y un dialogo interno animado y lleno de coraje, yo me repetía en mi cabeza :”para esto he estado preparándome toda mi vida”, imaginaba mis entrenamientos, imaginaba la frase que mi padre dijo al enseñarme a andar en bicicleta:” si eres capaz de imaginarte andando, podrás” así que en mi mente tenía bien fija mi imagen cruzando la meta.

 

– Etapa de sufrimiento: si creíste que el muro era lo peor con lo que te enfrentarías, te presento la etapa del sufrimiento, y es literal. Tus piernas te pesan, cada paso se siente como si fueran cien, los calambres comienzan y el cansancio físico y mental se hace presente, tu rostro refleja dolor, quiero que prevengas bien esta etapa, porque llegara, no podrás escapar, y si no estas bien mentalizado a ella, puede que te rindas. Es por eso que ves a algunos corredores abandonar cuando ya casi están por llegar.

La ironia de esta etapa es que estas por llegar a la meta, NO ABANDONES!!

 

-etapa final.: éxtasis de final de carrera: aquí entra un subidón anímico, tu rostro se transforma , lloras de alegría, todo el dolor pasado se vuelve inexistente, lo lograste!!

 

Este reto que esta por llegar será lo mejor que te pueda pasar, una vez que lo vivas tu percepción de la vida y de ti mismo dan un giro radical, te ves y te sientes un ganador, te haz demostrado a ti mismo que eres capaz de perseverar y de exigirte , haz sobrepasado el dolor.

 

Corre! Más veloz, más lejos, más y más, corre porque así lo haz decidido, porque de ahora en adelante sabes que no existen los limites para tí

Si eres capaz de imaginarte ganador, a eso llegarás

–  

El minuto mágico 

EL MINUTO MÁGICO 

 

Qué haces tirado en el sillón?…. estás pensando que en un momento todo será ideal, todo cambiará, llegará el día soñado donde la vida te dará un gran premio: ganarás la lotería, el amor tocará a tu puerta, adelgazarás con ese producto mágico que anuncia la tv que sin invertir ningún esfuerzo, amanecerás con diez kg menos.

 

Seguro ya te percataste que mientras esperes, sin hacer nada, no ha pasado absolutamente nada, si tu vida esta llena de frases de “al rato”, “mañana empiezo” “ cuando este más preparado” quizás taladre tus huesos leer que te diga algo que probablemente,; en el peor de los casos, ya sabías: todas estas frases son pretextos para calmar tu espiritú, para intentar no sentirte tan mal por saber que estas llevando una vida que no mereces, qué realmente estás aburrido, cansado, pero simplemente no te atreves a tomar la decisión que cambiará tu vida.

 

Hoy te quiero hablar de “el minuto mágico” es algo así como la lámpara de Aladino, te llevará tan lejos como te sea posible, sin límites, sin miedos. Esta lámpara no necesita que la frotes, necesitas únicamente un ingrediente que vive dentro de ti, y se lama “deseo”

 

Quizás pienses que enloquecí, que de pronto te hablo de minutos de magia, de Aladino y de deseo, y afortunadamente no estoy alucinando, te hablo en mis cinco sentidos, y te voy a explicar poco a poco para hacerme entender mejor.

Todos los humanos nacimos con un regalo que nos otorgo Dios, el Universo, o como gustes llamarle; y este regalo es el de el poder de elegir, esta al alcance de tu mano el cielo o el infierno, la riqueza o la pobreza, el amor o el odio. El que digas que tú no tienes esa libertad de elección, es en si misma tu elección.

Quiero decirte que absolutamente nadie más que tú tiene ese poder sobre ti mismo, han sido tú y tus decisiones quienes te llevaron al lugar exacto donde estas, tu peso, tu trabajo, tus relaciones de pareja(si haz permitido que abusen de ti ha sido tu elección también) seamos sinceros, tienes una enorme responsabilidad y es la de saber elegir.

 

El deseo o” pasión” es la fuerza necesaria que motiva lo que eliges. Esa llama que habita en tu corazón y lo hace latir con fuerza cada vez que haces algo que te gusta, es la pasión, el deseo que mueve montañas. Si eliges para evitar el dolor o si eliges para buscar placer, eso solo tú lo sabes.

 

De un modo poético, imaginemos que “la Lámpara de Aladino” es el poder de elegir y el modo de frotarla es el deseo, pasión o lo que te motiva. ¿Cómo hacemos para que aparezca el Genio que habita la lámpara? Es la parte divertida , lo que yo llamo el minuto mágico

 

El minuto mágico es ese momento que llega de sorpresa, debes elegir rápidamente, es el momento más aterrador, y es en el que tienes que DECIDIR

Perdón si olvide mencionar que el minuto mágico también es el minuto aterrador.

Si no sabes exactamente lo que quieres y para que lo quieres, siempre optaras por no decidir nada.

 

El minuto mágico tiene el poder de cambiar vidas, unir personas, hacer guerras, firmar la paz, tirar muros, acercar personas… Es el momento donde se toma una decisión que sabes que si optas por seguir adelante, y aferrarte puede que nada vuelva a ser igual, este minuto es donde aparece el Genio que pregunta, “dime ¿qué es lo que deseas?” y concede lo que pides.

 

Si deseas que tu vida cambie, que “pase algo” no esperes en el sillón, viendo como pasa la vida, sé consciente de tu poder de elegir, de qué es lo que te motiva y cuando llegue el momento, sepas tomar la decisión capaz de generar un gran giro en tu vida

 

 

El entrenador de pulgas 

EL ENTRENADOR DE PULGAS 

Sabes como se entrenan las pulgas? Se les pone en un frasco con una tapadera y se les deja encerradas, de manera que las pulgas brincan una y otra vez golpeando su cabeza, conforme observas, las pulgas saltaran pero ya no a la suficiente altura para evitar seguir golpeándose la cabeza. Entonces podrán quitar la tapa porque las pulgas ya no saltarán hasta salir del frasco, esto es absolutamente verdadero, se han condicionado hasta llegar a la suficiente altura y ya jamás podrán superarla.

 

A las personas nos pasa algo similar: comenzamos sin limites: queremos escribir un libro, romper una marca, ser los mejores en nuestra organización,, pero conforme vamos recorriendo el camino y nos van cayendo golpes en la cabeza y nos sentimos lastimados una y otra vez, nos vamos condicionando, limitando y aceptando la idea de hasta donde es posible llegar.

 

Llegamos entonces a la temida zona de confort, es un lugar tan agradable cálido y feliz que corremos el riesgo de morir de hastio y aburrimiento.

 

¿Por qué quieres hacerme creer que es malo estar cómodo? OjO no es malo siempre y cuando no te quedes estancado, es un lugar conocido, tus esfuerzos son realmente mínimos y nada representa un reto, pero llega un momento e que esa comodidad te resultara muy incómoda, los días se vuelven iguales, uno parece la repetición de todos.. así quieres vivir? Si decides que no estás mal que te agrada, te felicito pero si lo piensas únicamente porque te da miedo afrontar lo desconocido, debo decirte que te estás perdiendo la parte divertida de la vida..

 

Salir de la zona de confort,..¿a qué te vas a enfrentar? A mucha incomodidad, y no realmente porque te este pasando algo amenazante, sino porque comienzas a experimentar sensaciones nuevas.

Personas , lugares, situaciones y experiencias desconocidas, ¿sabes? Esa incomodidad que sientes al principio quizás te paralice, te acelere el corazón y en determinado momento, querrás regresar al lugar que si conoces, a la calidez de tu zona de confort., la buena noticia es que si decides respirar hondo y permancecer ahí podrás vencer el miedo y lo desconocido pronto se volverá conocido, las experiencias te darán la oportunidad de aprender nuevas cosas y pronto esa zona desconocida se volverá una zona de confort pero más amplia.

 

Qué sigue? Seguir saliendo de lugares conocidos, de la rutina, aventurarte a una vida llena de emociones, de aprendizaje, de adrenalina

 

¿CÓMO SALGO DE MI ZONA DE CONFORT?

 

-identifica tu zona de confort: ¿qué evitas hacer?¿a qué compromisos rehúyes? Identifica que cosas evitas hacer por miedo o indecisión

 

_Sé consciente de que pasarás por una etapa de muchísimo miedo e inseguridad, si no llegas a experimentar este tipo de sensaciones, es que no estás saliendo de tu zona de confort. Es absolutamente normal sentir ganas de regresar corriendo a lo conocido, prevén que te sentirás así pero convéncete de que una vez que logres vencer esa etapa, se volverá conocida y todo será más fácil.

 

-infórmate y prepárate : es fundamental que tengas todo el conocimiento posible sobre el reto que estás por enfrentar: si deseas comenzar a adelgazar, por ejemplo, ve con un nutriólogo, comienza un programa de ejercicios, lee todo lo que puedas acerca de cómo mejorar tu salud, trata de que además, este conocimiento te entusiasme, teniendo siempre en cuenta la recompensa final.

Si tu meta es profesional, debes tener en cuenta, que el reto a vencer es el de la habilidad, experiencia y conocimiento por lo cual será necesario que estudies, te prepares y estés dispuesto a hacer las cosas mal las veces que sean necesario hasta que te salgan bien

 

_ser consciente de que te sentirás nervioso, fuera de lugar, estresado, pero estás sensaciones son pasajeras

 

_ toma en cuenta tus habilidades, tus dones y tu pasión y una vez que comiences un reto, proponte terminarlo.

 

 

Para salir de la zona de confort se necesita mucho valor, coraje y mucha determinación, pero créeme, vale la pena.

 

La vida se mide por las veces que late el corazón de manera estrepitosa:tu primer beso, tu primer amor, tu primer logro, tu primera decepción, tu primer fracaso, todos esos momentos donde latió tu corazón más rápido que de costumbre, sentiste que estabas vivo, no tengas miedo a sentir

La historia del abejorro 

IGNORANCIA INTELIGENTE 

La ignorancia inteligente es la característica de NO saber qué no se puede hacer y hacerlo de todas maneras

Permite a las personas realizar lo imposible, por ejemplo un empleado nuevo que se une a una organización, sin experiencia, por ejemplo, en ventas, por fortuna él no sabe que no sabe y supera a toda la organización.

 

Tomemos el caso de un abejorro, todo mundo sabe que un abejorro no puede volar. La evidencia científica al respecto lo hace obvio, no puede volar: su cuerpo es demasiado grande y sus alas demasiado pequeñas, imposible que vuele, aerodinámicamente es imposible, no puede. Pero el abejorro no sabe leer ,en ningún lugar se ha enterado de que no puede volar, solamente vuela.

 

El camino al fracaso esta lleno de personas que le explican a cualquier persona los suficientes argumentos por los cuales no se pueden hacer las cosas.

Mientras tanto miles de personas que quizás tienen menos habilidad en algo que no han aprendido lo qué no es posible, los están superando.

 

Yo no sé redactar, tengo serios problemas para escribir, y miles de personas me han hecho esta observación,” señorita, dedíquese a otra cosa, su lenguaje no es apropiado, le faltan signos de puntuación, están mal colocados y se come algunas tíldes”  

Pero a mí me gusta escribir, disfruto hacerlo, me gusta y me apasiona. Escribo sin miedo a mis errores, escribo sin miedo a las criticas… y ¿ sabes qué? No me he muerto, las criticas, el fracaso ni los errores matan, se sienten a nivel del alma pero de cada uno de estos errores he salido fortalecida, aprendo de mis fracasos y con ellos obtengo algo que no tendría si no me atreviera: experiencia, y entre más experiencia sea capaz de acumular más aprendo.

Estoy en el típico lugar donde no sé que hago, pero me gusta estar ahí. Me gusta compartir lo que pienso, descubro que cada vez que comienzo a escribir las manos danzan un baile sobre el teclado, y así llegué a la conclusión de que me apasiona, el camino es largo y duro cuando estás en un campo donde no tienes suficiente experiencia,, yo observo y aprendo. Pregunto y pido consejos a personas cuyo pasión es la misma que la mía.

 

Con este ejemplo solo te quiero dejar en claro dos cosas: una vez que descubras lo qué realmente te gusta ,te apasiona y te hace feliz, sigue ese camino. No importa si no tienes experiencia, si al principio eres malo haciéndolo ya que con paciencia y perseverancia te volverás experto, no importa si eres demasiado viejo o demasiado joven, si eres madre y según tú no te da tiempo, sea lo que sea que te gusta y apasiona, puedes lograrlo

 

Lánzate de lleno, aprende lo que no sepas, si te caes levántate, si fracasas vuelve a intentarlo una vez más, recuerda que a veces la perseverancia si vence al don nato,

El peor de los fracasos en todo caso sería no tener el valor de haberlo intentado

Hay dos maneras de hacer las cosas, bien y mal, lo cual debe ser tu responsabilidad aprender haciéndolas mal al principio hasta que aprendas a hacerlas bien. De otra manera serás un experto en hacer las cosas de manera mediocre.

 

Una vez que aprendas bien ciertas cosas básicas de lo que sigue es mantener tu individualidad, no cometas el error de creer que si trabajas de la manera como lo hace la mayoría de los otros empleados estarás haciéndolo bien, atrévete a mantener tu sello personal, distínguete por ser diferente y no te hablo de rebeldía o llevar la contraria, sino del hecho de hacer las cosas como te nacen, de manera que cualquiera que vea un trabajo tuyo, sepa automáticamente de quién es, tal como se distingue un Picasso, un Siqueiros o un Dalí.

 

Sé como el abejorro que no sabe que no puede volar, solo vuela