Cáncer de mama y cómo afecta psicológicamente a quienes lo padecen 

Cómo afecta psicológicamente el cáncer de mama 

Una de las noticias más impactantes que una mujer puede recibir es que padece cáncer de mama, te sientes vulnerable, tu pequeñez se hace evidente.

Mil preguntas acerca del tratamiento, costos, riesgos, cómo afectara esto a tu familia, como lucirá tu cuerpo luego de una mastectomía, quedan en el aire.

El desgaste emocional se hace evidente, el cansancio, el dolor físico, recibir quimio, todo eso es un remolino de emociones angustiantes.

 

¿Por qué a mí?

Se nos enseña desde pequeñas que debemos ser buenas madres, esposas perfectas, que debemos siempre estar al pie del cañón pero jamás se nos enseña como debemos enfrentarnos a una noticia de esta magnitud.

Una mujer diagnosticada con esta enfermedad experimenta ansiedad, tristeza, enojo, rabia, miedo, mirarte al espejo y notar que falta una parte importante de ti, sentir que eres poco atractiva, ¿cómo se supera eso? 

Una enfermedad que no respeta edad, hay quienes lo padecen en edad adulta y jóvenes de 29 años que son diagnosticadas.

El primer paso es dejar de pensar en los demás para dedicarte al cien a ti misma, a sanar tu cuerpo y tu espíritu adaptarnos a cambios corporales y experiencias nuevas que serán difíciles pero sabremos salir adelante.

Debes estar mentalizada y mantenerte positiva tanto como puedas ya que de ello dependerá que tan rápido sea la recuperación y que tu vida siga mejor que nunca.

 

Una experiencia que saca a la luz a la guerrera que vive dentro de ti

Puede que te alejes de tus amigos, de tu pareja, que quieras estar sola. Es normal darte un tiempo para poder asimilar tu nueva vida pero lo que esta prohibido es que te estaciones ahí.

No te hagas daño comiendo mal, dejando de hacer ejercicio, durmiendo poco y mal, lo que esta por venir, necesita que estés fuerte que estés de tu lado con toda la energía positiva que seas capaz de generar.

Esta experiencia puede hacer que tu vida tome un curso bastante interesante; puedes sacar de ti misma aspectos desconocidos hasta hoy; quizás eres más fuerte de lo que tu misma lo creías.

 

Lo que ves en el espejo

Puedes ver a una mujer triste, con una experiencia que la dejo vacía o puedes ver a una mujer guerrera que vivió una etapa sumamente dura pero salió fortalecida y esta orgullosa de eso que se refleja en el espejo; si tu experiencia tiene una enseñanza importante y qué decides hacer con ello, la decisión es tuya.

 

Busca apoyo psicológico

Es una experiencia fuerte, difícil, que debe ir de la mano de un profesional : el impacto de la noticia, cambios corporales, así como una satisfactoria vida sexual, todo eso es más fácil de asimilar si tienes apoyo de profesionales, y no solo tú; también tu pareja: le será de gran ayuda comprender mejor cómo te sientes y estar contigo sin abrumarte.

La quimio, las nauseas, vómitos, es una etapa donde debes estar fuerte mentalmente.

Si sabes a lo que te enfrentas y por qué y para qué no te sentirás desalentada.

 

¡Animo mujer! el contar tu experiencia y salir victoriosa, inspira a otras mujeres en las mismas circunstancias que tú. entre nosotras podemos solidarizarnos y ayudarnos unas a otras a superar esta difícil etapa.

Por qué nos maquillamos las mujeres? 

¿POR QUÉ NOS MAQUILLAMOS LAS MUJERES? 

“Imagino que cada vez que me maquillo mi rostro es un cuadro en blanco al cual puedo dibujar el paisaje que más me guste”

Es un ritual amoroso :nos ponemos rímel abriendo los labios, como si nuestra expresión al hacerlo fuera un ”wow” silencioso.

El labial debe combinar perfecto con el outfit ; enseguida aplicamos un poco de gloss para que tome la apariencia de una manzana caramelizada . El rubor debe aplicarse con una brocha especial; solo así nuestra piel lucirá como un pétalo de rosa, encima aplicamos polvo traslucido para sellar nuestro perfecto Dalí.

 

La verdad tras la verdad

Cuando reflexione un poco del por qué nos maquillamos las mujeres encontré tres razones principales:  

-Imitación: Seguramente desde que tienes memoria recuerdas ver a tu madre lucir esos colores maravillosos en los labios o sentías envidia de tus primas o hermanas mayores cuando empezaron a usar tacones y maquillarse y ansiabas crecer para poder lucir igual y hacer las mismas caras que ellas hacían mientras aplicaban capas de rímel.

-Ocultar imperfecciones : De aquí viene el éxito absoluto de los tutoriales de maquillaje, te enseñan a disimular los aspectos que no te agradan de tu rostro: si tienes marcas de acné, si mantienes una pelea interna con una nariz prominente, una frente amplia o unas mejillas esponjaditas.

-Resaltar más nuestra belleza: por la misma razón que usamos zapatos de tacón alto, lencería bonita o aplicamos perfume: queremos lucir más agradables ;que se noten más esos ojazos o esos labios divinos que poseemos.

 

El maquillaje produce sentimientos agradables

 

Ese labial rojo es sensual y al aplicarlo nos vemos sexys, el rímel que promete dejarnos pestañas de abanico nos hace sentir como modelos de Victoria´s Secret, buscamos el sentimiento de seguridad imitando maquillajes, peinados, y poses de modelos, en nuestra cabecita loca, creemos que lucimos casi como sus gemelas.

Cuando estrenamos un maravilloso rouge en nuestros labios nos sentimos mucho más seguras, y ese sentimiento de felicidad, alegría y sensualidad es lo que nos hace sentir que somos nada cuando andamos de cara lavada.

 

¿Una mujer es falsa por maquillarse?

He escuchado comentarios de personas que opinan que una mujer es “falsa” si se maquilla, que esta ocultando su verdadero rostro, yo aquí les cambiaría la pregunta a los hombres que opinan así: ¿ustedes son falsos al aplicarse gel o cuidar y darle forma a su barba?

 

Lo realmente hermoso del maquillaje es lo que hay debajo de él

Eres bella porque eres única, seguro tienes rasgos físicos parecidos a los de tus padres pero no eres igual, eres única, aún con esas marcas de acné.

Alguna vez leí una frase que decía que los seres humanos somos como nubes: todas son perfectas,¿ alguna vez haz visto la forma de una nube fea? Todas son perfectas tengan la forma que tengan, considérate una nube, todos tus rasgos, nariz, ojos, mejillas forman un rostro perfecto, ese es tu rostro, amalo, quiérelo tal cual es, porque es el tuyo. No vayas huyendo de ti misma.

 

Ser hermosa sin “filtros”

La belleza es una actitud ante una misma, si sientes vergüenza de mostrar quién eres, el maquillaje se vuelve una máscara incomoda que te hace ver sobreproducida, tanta perfección te hará ver como una muñeca de cartón sin expresión alguna: sacarnos de la cabeza que debemos lucir perfectas es la clave para lucir naturales, bellas, radiantes, y relajadas, si no me crees, pregúntale a cualquier chico enamorado si no encuentra sumamente bella a su chica recién despierta, con los ojitos hinchados, el cabello revuelto y sin gota de pintura en él.

Recuerda; el maquillaje debe ser aliado, no tu enemigo :jamás te hagas completamente dependiente de él.

Si eres una chica inteligente, alegre, que sabe lo que quiere en la vida, que no teme ser ella misma, seguro posees una personalidad magnética y eres hermosa con o sin maquillaje

 

 

Compromiso 

COMPROMISO 

Es fácil iniciar un proyecto  

¿Sabes cuál es el problema de algunos soñadores? tienen todo el talento, los conocimientos, las ganas, son osados a la hora de dar el primer paso e iniciar aquel sueño que agita su alma.. pero cuando las cosas se ponen difíciles, abandonan.

Cuando, no existe suficiente “quiero” siempre existirá una razón para dejar las cosas a la mitad, se va por la vida iniciando proyectos que jamás terminan.

 

¡Que razón tenías Steve Jobs!

 Me declaro fiel creyente de la filosofía del señor Jobs, alguna vez leí una frase suya que decía algo así :”Se necesita amar lo que se hace, una persona ”normal” abandona, si no existe suficiente pasión… “ El señor Jobs, tenía una visión fabulosa de lo un soñador apasionado por aquello que ama esta dispuesto a soportar; cuando el camino es duro, solo los duros siguen andando”

 

Dame una persona común con mucho compromiso y te daré una persona exitosa, dame una persona exitosa con un sueño común y te daré una persona mediocre

Te lo debes a ti mismo, eleva tus estándares de lo que esperas de ti mismo y de tu vida, eleva tus metas, no te pongas el limite de lo que crees que puedes lograr con lo que realmente deseas lograr.

 

Única diferencia entre un exitoso y un fracasado

PERSEVERANCIA así de sencillo.

Existe mucha gente talentosa que abandona y también individuos menos talentosos pero su actitud y entusiasmo, su visión y sobre todo el que jamás se dan por vencidos es la clave que justifica su merecido éxito.  

Cuando se tiene absoluto compromiso de lograr el “plan A” no es necesario tener “el plan B” así de fácil : si uno sabe que a pesar del cansancio, del frío, del dolor, del desgano y de las frustraciones temporales seguirá adelante, es cuando el sueño adquiere dimensiones reales.

 

Visualiza el dolor y comprométete

Compromiso es una palabra fuerte, donde tú mismo eres consciente de que no existe marcha atrás, de que haz quemado tus puentes sencillamente no hay camino de regreso.

El compromiso lo debes adquirir asumiendo que habrá días terribles, de mucho cansancio mental, de querer aventarlo todo por la borda y regresar a tu zona de confort, piénsatelo dos veces antes de decidir que este es el camino que deseas tomar, te lo explicaré de nuevo : si el camino fuera fácil todo mundo sería exitoso, es tan difícil que solo unos cuantos son los que llegan al final.

 

El ritual del compromiso

A nivel subconsciente es necesario que algo exterior nos indique un cambio exterior, una especie de ritual; es como aquellos que juran que no volverán a tomar alcohol frente a una imagen religiosa o quienes hacen una fiesta reúnen a todos sus amigos, ella viste de blanco y el de traje para anunciar un estilo de vida nuevo en común.

 

Adquiere un tono más serio, mas real y hasta místico si decides inventarte un ritual; puede ser apuntar tus metas en un papel y quemarlo, imaginando que el fuego será la luz que los guíe o enterrarlo en una caja debajo de un árbol, tal vez decidas que te sentirás mejor si vas a la Iglesia y le cuentas a Dios tus metas, hazlo de la manera que mejor te haga sentir, pero conviértelo en un antes y un después; sabrás que estrás apoyándote en ti mismo en los días más difíciles, que a pesar de lo mal que pueda ir todo, perderás la cordura pero jamás el compromiso y llegarás hasta el final pase lo que pase.

Apunta tus metas en un papel, eleva tus estándares acerca de lo que puedes lograr y sobre todo comprométete contigo mismo, el éxito llegara por añadidura