Miedo 

MIRANDO EL MIEDO A LOS OJOS 

Es como un león acechando a su presa o un gato jugando con un estambre, dando pequeños golpeteos sobre la maraña que en este caso, eres tú..

 

El simple hecho de pensarlo te produce escalofrío , nauseas y mareos.

Imposible enfrenarte a tus miedos. Ni hablar

 

Prefieres perder experiencias, personas y oportunidades a enfrentarte a tus miedos, conozco el caso de quienes perdieron su empleo por esta causa: un trabajo bien remunerado que además le apasionaba quedó atrás por el simple echo de una oficina en el séptimo piso al ser una persona con pánico a los elevadores.

Personas brillantes que jamás se atreven a hablar en público, otros que por timidez callan que les gusta una chica, hasta que alguien más feo pero más audaz se lo dice, quedándose con un palmo de narices.

 

¿A qué le temes?  

Dos de los mayores miedos: al fracaso y al rechazo

Una cosa es segura, ni fracaso ni el rechazo MATAN. Te afectarán por un corto tiempo, dolerá un poquito, pero si sabes tomarlo con madurez, sabrás el éxito se basa en experiencia y error, así que debes sentir que vas adelante, con más determinación y mejorando tu estrategia.

Si no te convence del todo, no salir muerto al enfrentar una situación de fracaso, sigue leyendo:

 

Tres preguntas que te ayudarán a vencer tus miedos:

Antes de salir corriendo a toda velocidad, hazte estas tres preguntas:

 

-¿Qué es lo peor que podría sucederme? Imagina el peor de los escenarios: si te da pánico a hablar en público, por ejemplo; te paras frente a un auditorio, repleto de gente y te tropiezas o se te olvida el discurso, o la gente comienza a mostrar claros signos de aburrimiento, lo más vívidamente posible, vive ese miedo

Ahora, pasa a la siguiente pregunta:

 

-¿En caso de que esto suceda, cuales son las posibles soluciones? Ahora dedícate a prevenir , anticipándote a la peor de las situaciones, si estas llegaran a suceder, sabrías enfrentarlas, ya que tienes la ventaja de toda la gama de posibles soluciones antes de que las llegaras a necesitar.

 

– ¿Este es un miedo real o esta solo en mi imaginación? Saber distinguir entre peligro y miedo te ayudara bastante, pongamos una situación que nos ayude a distinguir la pequeña línea que separa a ambos:

Si ves a una mujer hermosa y en un intento desesperado por llamar su atención, te vas en auto a toda velocidad por la calle más transitada, en sentido contrario. Aquí estamos hablando de peligro real.

Si ves a esta misma mujer, pero no te atreves a acercarte a ella: es demasiado hermosa, te rechazará, se reía en tus narices: esto es un miedo, todo esta en tu cabeza, no sabes si al final le resultaras agradable, charlaran alegremente o de plano no le gustarás, en cuyo caso habrás ganado experiencia, confianza en ti mismo y deberás darte una palmadita en la espalda al enfrentar tu miedo y saber que el rechazo no te mato.

 

Usa el miedo a tu favor: conviviendo con tus fantasmas

Debes estar atento a eso que tanto te asusta, y sé que te pediré algo exagerado, pero me gustaría que aceptaras el reto de afrontarlo: de una vez por todas, debes saber que vencer un miedo es vencer al peor tú; es un invento creado por ti mismo y solamente tú tienes el poder de hacerlo desaparecer.

El miedo es un indicador de que estás creciendo, yendo hacia delante, saliendo de tu zona de confort, si aprendes a convivir con ese sentimiento de incomodidad llamado “miedo”, y dejando te inunde pero a pesar de ello sigues adelante, ten por seguro que llegarás muy lejos.

 

Una de las virtudes que distingue a una persona de éxito de una que vive soñando con él, es que el exitoso actúa a pesar de estar muriendo de miedo.

 

El miedo es capaz de arrebatarte lo mejor :AQUELLO QUE MERECES, DESEAS Y ANHELAS; mientras lo dejes reinar en tu vida, vivirás lleno de limitaciones,

A lo único que debes temerle es a que el miedo sea quien lleve el control de tus decisiones.

 

 

 

2 pensamientos en “Miedo 

  1. Tomaré muy en cuenta tus conceptos, pues a veces me sucede que ciertas situaciones o ciertas personas me bloquean con su presencia. Sucede cuando interactúo con personas déspotas que tienen cierto poder o jerarquía, y que emanan una gran cantidad de energía negativa, tanto en su discurso fuerte y vulgar, como en sus gestos y ademanes amenazantes… En situaciones de peligro tal vez soy más temerario y no me detengo a enfrentar riesgos a veces innecesarios, en los que realmente me expongo físicamente por sentir el efecto de la adrenalina, pero ante estas personas que he tenido por jefes en el trabajo, me bloqueo, y creo que influye el miedo de quedarme sin empleo lo que termina por congelar mis funciones…pero hay otro tipo de bloqueo que también se da en uno, ante el miedo del rechazo por parte de una chica, cuando no sabes cómo empezar ni qué decir, y que el hecho de no saber cómo iniciar, te hace pensar «creo que no soy bueno para esto» o «no es buen momento, estoy inseguro…» …entonces te detienes…y se te escapan las oportunidades de conocer a alguien que te interesa…

Los comentarios están cerrados.